A partir del 13 y hasta el 15 de febrero, diferentes organizaciones pro vida y pro familia decidieron salir a las calles para manifestar su oposición a las iniciativas que buscan despenalizar el aborto en los congresos de sus respectivas ciudades.

Con el lema #PorAmorALaVida, caravanas de automóviles hicieron su “claxonazo por la vida”.
Georgina Álvarez, miembro de Ola Celeste en Córdoba, Veracruz asistió a la Caravana realizada en su ciudad.
“La situación se está volviendo cada vez más inhumana: estamos viendo mucha violencia, corrupción, mucha falta de valores. Además vemos cómo el asesinato es el tema central. Quieren inculcar a las mujeres la cultura de la muerte y yo no estoy de acuerdo”, dijo.
Álvarez, madre de dos hijas, comparte lo que vivió en la movilización que recorrió diferentes avenidas hasta llegar a la Catedral. La gente se sentía atraída y preguntaba para qué hacían eso.
“Teníamos la oportunidad de explicarle por el cristal. Muchos civiles e incluso policías nos daban muestras de apoyo, nos decían: Qué bueno que están a favor de la vida, ¡yo también lo estoy! Incluso taxistas también nos contestaban con el claxon como forma de apoyo”, afirmó Georgina.
Más personas manifestaron su apoya a la vida
Al norte de México, Alan Gaxiola, quien forma parte del Frente Nacional por la Familia en Tijuana, asistió a la caravana con toda su familia: su esposa Isaid y sus hijos Merari y Alan.
“Tratamos de hacerle ver a la gente que alguien tiene que defender estas causas. El que seamos mil o 1,500 carros no quiere decir que seamos los únicos que defendamos la vida y la familia. Hay mucha gente que está a favor de esta causa, pero por distintas razones no salen a expresarse”, dijo Gaxiola.
Ante las venideras elecciones para elegir los cargos locales, los movimientos por la vida buscan instar a la población sobre su voto.
“No queremos decir a la gente por quién voten, pero sí tenemos que identificar a los políticos que no estén a favor de la vida. Se trata de votar por valores”, asevera Alan.